Alfonso Ortiz ``se pasa mucho miedo y la responsabilidad es grande´´

Hablamos son Alfonso Ortiz un joven de Tielmes quien nos cuenta un poco sobre la operación que hizo parón en su temporada y sobre Madrid...
*¿Quién es Alfonso Ortiz? Alfonso Ortiz es un chaval de 20 años de Tielmes, un pueblo al sur de Madrid. Me considero una persona bastante sencilla, apasionada de mi pueblo, arte y la lectura.Abel Robles ``trato de buscar la excelencia como un hábito´´

Hoy hablamos con Abel Robles un novillero cuya ciudad natal es Olot (Gerona) nos cuenta un poco cuando en 2018 tuvo un ictus y que pasó después de ello.
*¿Quién es Abel Robles? Es difícil, en una sola respuesta, explicar quien es alguien. Podríamos decir que es alguien que persigue sueños, metas, objetivos, etc. En definitiva siguiendo la filosofía del célebre Aristoteles, trato de buscar la excelencia como un hábito.Adrián Centenera ``me siento agusto toreando y soy feliz´´

Hablamos con Adrián Centenera un joven de Arganda del Rey, quien nos cuenta un poco como fue su paso por la final del Bolsín taurino de La Carlota
*¿Quién es Adrián Centenera? Soy un chico de 20 años, de Arganda del Rey pero actualmente resido en Fuentelencina (Guadalajara) para poder completar mi preparación más a fondo. Soy un chico que siempre le gusta estar activo, entrenando, saliendo a correr, andar, con la bicicleta...Alejandro Mora ``que este bache nos haga resurgir a todos con más fuerzas´´

Hablamos con el extremeño Alejandro Mora quien nos cuenta un poco lo que está pasando debido a la pandemia vivida estos meses, como es tener el entorno que tiene...
*¿Quién es Alejandro Mora? Soy una persona sencilla y que ama la profesión que ha elegido y dedica su tiempo y vida hasta día de hoy a ella por completo.Diego García ``una temporada importante para mi, en la que he madurado´´

HOY TENEMOS EL PLACER DE PODER HABLAR CON EL NOVILLERO DIEGO GARCÍA DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES QUIEN NOS CUENTA COMO FUE SU DEBUT CON CABALLOS Y SU SALIDA A HOMBROS EN SU PUEBLO.
*¿Quién es Diego García? Pues Diego García es un joven novillero con picadores que sueña con llegar a ser figura del toreo y poder cumplir mis sueños.Fran de Manuel ``torear en México fue especial y muy bonito´´

HOY HABLAMOS CON FRANCISCO DE MANUEL, UN JOVEN NOVILLERO DE ARGANDA DEL REY, QUIÉN NOS HABLA UN POCO DE SU PASO POR LA MÉXICO Y SUS TARDES EN UNA PLAZA TAN IMPORTANTE COMO SON LAS VENTAS.
*¿Quién es Francisco de Manuel? Nací en Madrid y me he criado en Arganda del Rey y ahora mismo tengo 19 años. La verdad que soy una persona muy sencilla, me gusta estar rodeado de gente que me sea sincera, soy muy tranquilo y me gusta disfrutar de la gente que gracias a dios tengo a mi lado y de mi familia porque es gente leal y que me quiere y me hace sentir bien.*¿Con qué edad te pusiste por primera vez delante de un animal? Tenía 8 años la primera vez, fue en una finca en Calera y Chozas y la oportunidad vino dada porque Cesar Valencia toreaba una vaca y un becerro creo y me dejaron ponerme delante de la vaca, no sé cuántas veces me cogería pero ahí me ponía yo una y otra vez yo creo sin tener en cuenta el peligro que conllevaba por la inocencia que un niño de 8 años obviamente tiene, lo veía como un juego.
*¿Cómo afronta tu familia este sueño por el que luchas? Mis padres lo pasan mal, sobre todo cuando toreo. Los dos me apoyan mucho y mi padre al haber estado metido de lleno en esto lo ve de otra manera que mi madre aunque también se pone de los nervios , ella lo pasa peor pero sabe que es lo que quiero en mi vida y me apoya incondicionalmente
*Toreaste en La México, ¿cómo te sentiste? ¿se nota la diferencia de la afición y del animal entre México y España? Torear allí fue muy especial y muy bonito, los oles son diferentes, la afición lo vive quizás con más pasión que en España y se dejan llevar mucho por el momento, es una gente entrañable y yo que he tenido la oportunidad de vivir allí varios meses me he quedado maravillado con cómo te trata la gente porque te hacen sentir como en casa. En cuanto al animal, la embestida es muy diferente, la embestida mexicana es mucho más pausada y necesita más tiempo para sacar todo lo que lleva dentro, por eso las faenas suelen durar más que aquí. Cuando embiste un animal bien es una gozada porque embiste al ralentí y te puedes recrear en la suerte de una manera muy especial y emotiva.*¿Con qué te quedas de tu tarde en Sevilla el mes de mayo? Fue una tarde que me entregué de principio a fin, mi lote fue el peor de la tarde pero yo lo di todo, Sevilla merece todo y más por la importancia que tiene y la buena afición que hay. Es de los días que he llegado vacío al hotel porque me había entregado al máximo en la plaza a pesar del poco juego de los novillos. Ojalá vuelva pronto para demostrar el toreo que llevo dentro y aún no han visto.
*¿Qué tienes en mente en cuanto la próxima temporada? Ahora mismo las pretensiones son las de tomar la alternativa, estoy convencido de que es el momento para dar el salto y para ello me preparo día a día. Sé que es un paso difícil pero llevo soñando con el mucho tiempo y cuando tenga la oportunidad demostraré que tengo que tener un hueco arriba.
*Para finalizar la entrevista, ¿te gustaría decir algunas palabras? Me gustaría mandar muchísimo ánimo a todo el mundo y mucha fuerza a los que desgraciadamente han perdido a alguien por culpa del virus, cada vez queda menos para poder volver a las plazas y seguir disfrutando de lo que nos apasiona y une, solo hay que tener un poquito de paciencia porque seguro que la vuelta será por todo lo alto. Y por último darte las gracias por este ratito y esta entrevista, te lo agradezco mucho.
Álvaro Burdiel ``la tarde de Sevilla fue muy especial´´

HOY TENEMOS UNA ENTREVISTA CON EL NOVILLERO SIN CABALLOS DE LA ESCUELA TAURINA DE MADRID ``ÁLVARO BURDIEL´´ QUIÉN NOS HABLA UN POCO SOBRE SU PASO POR SEVILLA Y MADRID...
*¿Quién es Álvaro Burdiel? Soy un chaval de 21 años que siempre ha soñado con ser toreo. Soy novillero sin caballos y alumno de la escuela José Cubero 'Yiyo'.David López ``mi temporada 2019 la definiría como una temporada de crecimiento´´

UN DÍA MÁS TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE HABLAR CON OTRO ALUMNO DE LA ESCUELA DE COLMENAR VIEJO, ESTA VES CON DAVID LÓPEZ QUIEN NOS CUENTA UN POCO SU PASO POR LA FINAL DEL CERTAMEN `` LA RIBERA DEL TAJUÑA´´
*¿Quién es David López? David López es un chaval de 18 años que vive en Colmenar Viejo y sueña con ser figura del toreo.ÁNGEL LEÓN ``UN JOVEN CHAVAL QUE QUIERE DEJAR HUELLA´´

HOY HEMOS PODIDO HABLAR CON UN JOVEN NOVILLERO DE LA ESCUELA DE COLMENAR VIEJO QUE COMO NOS A DICHO...QUIERE DEJAR HUELLA EN ESTE MUNDO DEL TORO...
*¿Quién es Ángel León? Bueno, Ángel León es un joven chaval que quiere dejar huella en este bonito mundo y ayudar a su familia lo máximo posible.Alejandro Núñez

HOY HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE PODER HABLAR CON EL NOVILLERO ALEJANDRO NÚÑEZ DE LA ESCUELA TAURINA DE COLMENAR VIEJO
*¿Quién es Alejandro? Alejandro es un chico de apenas 20 años que viene de un pueblo de Madrid llamado Pinto, soy un chaval ambicioso y sueño con ser figura del toreoLEANDRO GUTIERREZ ``UN CHICO QUE SUEÑA CON SER TORERO´´

HOY LA ENTREVISTA ES AL NOVILLERO LEANDRO GUTIERREZ ACTUAL ALUMNO DE LA ESCUELA DE NAVAS DEL REY
*¿Quién es Leandro Gutierrez? Es un soñador, un chico que sueña con ser torero y que tuvo que salir de su casa muy joven para formarse como torero.JESÚS GARCÍA ``En esas plazas se siente uno mismo torero de verdad...´´

*¿Cómo afronta tu familia este sueño por el que luchas? Pues yo creo que como todas las familias, lo pasan mal por que son momentos duros, pero tengo una familia que siempre me han apoyado y se que siempre van a estar en lo bueno y lo malo
*El 8 de octubre del 2017 quiero recordar, Madrid...¿Qué puedes decir de ese día? Ese día fue de los más importantes de mi vida, por la mañana la final del Ribera del Tajuña cortando dos orejas y por la tarde Madrid cortando una oreja. Ese día lo viví con responsabilidad, me lo jugaba todo pero sobre todo disfruté de cada momento, ese día fui muy felizJOSE PIRELA

Hoy traemos la entrevista de un novillero de la escuela taurina de Colmenar Viejo
*¿Quién es Jose Pirela? José Antonio Salas Pirela, nací en Venezuela. Tengo 22 años y actualmente pertenezco a la escuela de Colmenar Viejo ``Miguel Cancela´´Miguel Senent ``Miguelito´´

LA PRIMERA ENTREVISTA DESPUÉS DE TODO ESTE PARÓN SE LA HACEMOS A MIGUEL SENENT``MIGUELITO´´ QUE HA TENIDO LA AMABILIDAD DE RESPONDER LAS PREGUNTAS.
*¿Quién es Miguel Senent? Miguelito es un chaval con las ideas claras, enamorado de este mundo y con ganas de ir creciendo poco a poco como torero y como persona*¿De donde viene tu afición? Prácticamente desde que nací, mi padre es muy aficionado a los toros y de pequeño un día estaba viendo una corrida me quedé embobado viéndola y a raíz de ahí quise ser torero
CARLOS CID

*¿Quién es Carlos Cid? Soy un chico de un pueblo de Toledo, Los Yébenes. Nací en el 2001 y resido en este pueblo desde el día en que abrí los ojos
* De donde viene tu afición Mi abuelo paterno ha estado mucho tiempo con ganado bravo en fincas, pero fue con mi abuelo materno con el cual empecé a ir a los toros. Ahí fue donde empezó todo
* ¿ Cómo afronta tu familia este sueño por el que luchas? Con miedo por si algún día no pueda volver a estar a su lado, pero con la misma ilusión que yo de que algún día pueda cumplir mi sueño
* ¿ A qué escuela perteneces? Estuve dos años en la escuela taurina Domingo Ortega de Toledo, pero por motivos personales me trasladé a la escuela de Alcázar de San Juan, donde resido actualmente
* ¿Cómo fue tu temporada 2018? Fue una temporada bonita, donde pude hacer el toreo que siento y llevo dentro muchas de esas tardes
* ¿ Qué toreros tienes como referentes? Manzanares padre y José Miguel Arroyo “Joselito” son dos toreros de antes que me han llenado mucho.
De los toreros que están en activo en la actualidad, me quedaría con muchos de ellos, pero podría destacar como más importantes para mí a José Mari Manzanares hijo, Álvaro Lorenzo y Pablo Aguado también me llena mucho.
* Hablando de Villaseca ¿ Cómo te sentiste? Tuve la suerte de encontrarme con una brava y enclavada becerra de la ganadería Sanchez de León. Me sentí a gusto, y me dejó expresar el toreo que llevo dentro. Me sirvió mucho.
* Temporada 2019 como se presenta Muy bonita y esperanzadora. He podido torear en plazas como Alcázar de San Juan o Almodóvar del Campo. Tenemos alguna fecha para estos meses próximos, pero esperando que salgan más de ellas.
* Personas importantes Creo que esas personas, saben lo importante que son para mí. Mi familia, mis amigos más cercanos y mi abuelo Manuel, ya fallecido, son las más importantes. Este año también he conocido a una familia a la cual le estoy intensamente agradecido por su cariño, apoyo y la forma en la que me han acogido.
* Alguna manía Tengo alguna que otra si.
Empezar a vestirme, entrar en la plaza y empezar el paseíllo con el pie derecho es una de ellas.
Santiguarme antes de romper el paseíllo, y tocar las tablas con la mano derecha después de saludar a la presidencia, son también otras.
* Por último ¿ tienes algo más que decir? Si, le estoy muy agradecido de haberme dado la oportunidad de hacer esta entrevista y por la amabilidad recibida.
MUCHAS GRACIAS CARLOS Y SUERTE ESTA TEMPORADA
ISAAC FONSECA

* ¿ Quién es Isaac? Es un joven mexicano con ambición, con un ideal de vida claro, que busca realizarse como ser humano en esta vida.
* ¿ De dónde viene tu afición? Por la herencia de mi abuelo, que de pequeño me llevaba a ganaderías,corridas de toros y lo veía entrenar. Poco a poco me ``entró ese veneno´´ y le dije que quería aprender lo que él hacía
* ¿ Cómo afronta tu familia este sueño por el que luchas? Con mucha fuerza interior, pues no es fácil el estar tan lejos de casa, pero con gran fortaleza viéndome crecer en mi profesión y saben que mis triunfos son suyos
* ¿ A qué escuela perteneces? En México en la escuela de mi apoderado Jacobo Hernández y en España en la escuela de Colmenar Viejo
* ¿ Cómo es tu día a día? Algunos varía mucho, en las mañanas hago ejercicio, por las tardes toreo de salón. Varios días voy al campo a hacer las labores camperas, en la ganadería Flor de Jara. En mis días trato de nutrirme viendo vídeos de matadores como Talavante, Jose Tomás y Roca Rey
* ¿ Qué sentiste al convertirte en el triunfador del VII certamen `` camino hacia las ventas´´´? Orgulloso del esfuerzo, dedicación y mucha felicidad
* ¿ Cómo se presenta la temporada 2019? Muy buena, de momento ya hay un planteamiento, torear sin caballos algunas novilladas para en agosto debutar con picadores
* Para terminar, ¿Algo más que decir? Agradecer a dios, y a todas las personas que creen en mi
VILLITA
*¿Quién es Villita? Villita es un novillero que intenta interpretar una forma de torear con mucha personalidad, siempre basada en la pureza, gusto y naturalidad
*¿ De dónde viene tu afición? Mi afición viene desde muy pequeño ya que mi padre fue Novillero y posteriormente banderillero entonces ya desde muy pequeño he estado enamorado de esta profesión ya que para mi no hay nada más bonito que ser torero
* ¿ A qué escuela perteneces? A la escuela de Madrid José Cubero Yiyo
* ¿ Cómo es tu día a día? Pues mi día día es de lunes a sábados entreno por la mañana en Móstoles de 10:00 a 13:00 y por la tarde en las ventas de 16:00 a 20:00 y los domingos pues se utilizan para descansar un poco pero siempre con la mente puesta en los toros
* ¿ Algún hobby? Me gusta mucho el deporte y jugar a los bolos
* ¿ Alguna
manía? Pues la verdad que unas cuantas siempre
antes del sorteo me gusta estar solo para rezar después del sorteo
ya apago teléfonos y me intento evadir del mundo únicamente con la
mente puesta ya en la tarde y ya lo típico que la montera caiga
bien y cosas así
* ¿ Quién o quienes son tus referentes? Pues me fijo mucho en toreros de antes como los maestros Paco Camino,Manzanares padre,Julio Robles...
*¿ Cómo se presenta la temporada 2019? Pues es la temporada que afronto con más ilusión ya que es el año en el que debutaré con caballos y son metas que se van cumpliendo
* ¿Cómo afronta tu familia que quieras ser torero?Pues bueno no es fácil por que nuestros padres quieren lo mejor para nosotros y este mundo es la profesión más bonita del mundo pero es muy muy dura te hace de madurar muy pronto y tener muy claro lo que quieres por que si no es prácticamente imposible pero dentro de lo malo están orgullosos de mi y están felices por que yo soy feliz
* Para terminar ¿tienes algo más que decir? Me gustaría añadir que los chavales como yo que queremos ser toreros llevamos una vida muy disciplina y que dejamos parte de nuestra juventud por un sueño que es el de ser figura del toreo y que no hay nada más bonito que el mundo del toro
Muchas gracias por este ratito de
entrevista, espero que tengas una buena
temporada.
Alejandro Velasco
*
¿Quién es Alejandro Velasco?
Alejandro velasco es un chaval de 17 años de San Sebastián de los
Reyes que sueña con llegar a ser figura del toreo y poder dejar
huella en el mundo del toro.
* ¿De donde viene tu afición? Mi afición viene de parte de mi abuelo y de mi padre que son muy aficionados a los toros y desde pequeño me inculcaron este bonito mundo como es la tauromaquia.
* ¿Cómo afronta tu familia este sueño por el que luchas? Mi familia afronta este sueño con mucho miedo y respeto pero sobre todo con mucha ilusión y mucho apoyo que es una parte fundamental para el torero.
*¿ A qué escuela perteneces? Actualmente estoy en la escuela taurina de Navas del Rey pero mis comienzos fueron en la escuela taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo.
* ¿Cómo es tu día a día? Mi día a día por la mañana estudio y por la tarde aprovecho para entrenar lo máximo posible y poder prepararme para la temporada sin descuidar mis estudios entre semana y los fines de semana entreno pero intento pasar el tiempo posible con mi familia ya que la veo poco tiempo.
* ¿Algún hobby? Uno de mis mayores hobbys es la caza con galgos y todo lo que esté relacionado con el campo, también me gusta mucho montar a caballo y jugar al frontón.
*¿Quién o quienes son tus referentes? Me gusta fijarme en todos y poder coger cosas de todos pero mi gran referente es el maestro Jose Ortega Cano con el que actualmente entreno y me ayuda mucho. También el maestro Jose Miguel Arroyo y el maestro Paco Ureña.
*¿Alguna manía antes de torear? Si, tengo muchas manías pero te diré algunas. Siempre me gusta empezar a vestirme por el lado derecho, me gusta escuchar marchas de Semana Santa, el mismo día que toreo tengo que comer macarrones y de los toreros me gusta salir el último al empezar el paseillo
* ¿ Temporada 2018? Mi temporada 2018 fue muy bonita, maté 11 festejos de los cuales en 9 ocasiones salí a hombros y pude vestirme de luces el 25 de agosto en Carrizosa donde quedará para el recuerdo ese día, también pude torear en plazas como Albacete, Colmenar Viejo y Cenicientos.
*Hablemos de la temporada 2019 ¿Cómo se presenta? Bueno la temporada 2019 ahora mismo no puedo decir ningún festejo que pueda matar, peros si estoy muy contento por actuar en el Bolsín taurino Ciudad de los Almirantes espero que salgan muchas más cosas.
*Propósitos para esta temporada Mis propósitos para esta temporada es poder torear lo máximo posible y poder curtirme en el campo y disfrutar cada momento.
*¿Personas importantes? Todas las personas que están a mi alrededor son importantes pero tengo cuatro personas que no son importantes, son fundamentales. Una de ellas es mi padre, el maestro Ortega Cano, un gran amigo como David Martín que está aprendiendo en oficio de mozo de espadas y Eduardo Rodríguez quien me está ayudando mucho.
*Para finalizar la entrevista ¿ tienes algo más que decir? Para finalizar quería agradecerte este gran ratito y que apoyes a la fiesta como lo haces y a la gente y chavales que quieren empezar que aunque el camino sea difícil luches que al final todo se consigue con esfuerzo y sacrificio. Muchas gracias por todo Ángela un besazo.
Muchas gracias por realizar esta entrevista, espero verte disfrutando pronto en los ruedos y que luches por ese sueño.Suerte y al toro