Fran de Manuel ``torear en México fue especial y muy bonito´´

HOY HABLAMOS CON FRANCISCO DE MANUEL, UN JOVEN NOVILLERO DE ARGANDA DEL REY, QUIÉN NOS HABLA UN POCO DE SU PASO POR LA MÉXICO Y SUS TARDES EN UNA PLAZA TAN IMPORTANTE COMO SON LAS VENTAS.
*¿Quién es Francisco de Manuel? Nací en Madrid y me he criado en Arganda del Rey y ahora mismo tengo 19 años. La verdad que soy una persona muy sencilla, me gusta estar rodeado de gente que me sea sincera, soy muy tranquilo y me gusta disfrutar de la gente que gracias a dios tengo a mi lado y de mi familia porque es gente leal y que me quiere y me hace sentir bien.*¿Con qué edad te pusiste por primera vez delante de un animal? Tenía 8 años la primera vez, fue en una finca en Calera y Chozas y la oportunidad vino dada porque Cesar Valencia toreaba una vaca y un becerro creo y me dejaron ponerme delante de la vaca, no sé cuántas veces me cogería pero ahí me ponía yo una y otra vez yo creo sin tener en cuenta el peligro que conllevaba por la inocencia que un niño de 8 años obviamente tiene, lo veía como un juego.
*¿Cómo afronta tu familia este sueño por el que luchas? Mis padres lo pasan mal, sobre todo cuando toreo. Los dos me apoyan mucho y mi padre al haber estado metido de lleno en esto lo ve de otra manera que mi madre aunque también se pone de los nervios , ella lo pasa peor pero sabe que es lo que quiero en mi vida y me apoya incondicionalmente
*Toreaste en La México, ¿cómo te sentiste? ¿se nota la diferencia de la afición y del animal entre México y España? Torear allí fue muy especial y muy bonito, los oles son diferentes, la afición lo vive quizás con más pasión que en España y se dejan llevar mucho por el momento, es una gente entrañable y yo que he tenido la oportunidad de vivir allí varios meses me he quedado maravillado con cómo te trata la gente porque te hacen sentir como en casa. En cuanto al animal, la embestida es muy diferente, la embestida mexicana es mucho más pausada y necesita más tiempo para sacar todo lo que lleva dentro, por eso las faenas suelen durar más que aquí. Cuando embiste un animal bien es una gozada porque embiste al ralentí y te puedes recrear en la suerte de una manera muy especial y emotiva.*¿Con qué te quedas de tu tarde en Sevilla el mes de mayo? Fue una tarde que me entregué de principio a fin, mi lote fue el peor de la tarde pero yo lo di todo, Sevilla merece todo y más por la importancia que tiene y la buena afición que hay. Es de los días que he llegado vacío al hotel porque me había entregado al máximo en la plaza a pesar del poco juego de los novillos. Ojalá vuelva pronto para demostrar el toreo que llevo dentro y aún no han visto.
*¿Qué tienes en mente en cuanto la próxima temporada? Ahora mismo las pretensiones son las de tomar la alternativa, estoy convencido de que es el momento para dar el salto y para ello me preparo día a día. Sé que es un paso difícil pero llevo soñando con el mucho tiempo y cuando tenga la oportunidad demostraré que tengo que tener un hueco arriba.
*Para finalizar la entrevista, ¿te gustaría decir algunas palabras? Me gustaría mandar muchísimo ánimo a todo el mundo y mucha fuerza a los que desgraciadamente han perdido a alguien por culpa del virus, cada vez queda menos para poder volver a las plazas y seguir disfrutando de lo que nos apasiona y une, solo hay que tener un poquito de paciencia porque seguro que la vuelta será por todo lo alto. Y por último darte las gracias por este ratito y esta entrevista, te lo agradezco mucho.